Luego de treinta años de vida democrática, resulta indispensable evaluar críticamente cómo se ha entendido y utilizado el escrutinio de proporcionalidad en América Latina. Mediante el examen o test de proporcionalidad se analiza y valora la legitimidad constitucional de los fines u objetivos que persigue una acción pública o privada y la adecuación, necesidad y estricta proporcionalidad de los medios que se ponen en operación para alcanzar esos fines.
Como ponen de relieve las distintas contribuciones que aquí se reúnen, la proporcionalidad se ha convertido en un concepto organizador clave en el derecho constitucional de una región en la que constituciones con objetivos abiertamente transformadores coexisten con un grado de desigualdad social terrible. Este panorama nos exige reflexionar más allá de la proporcionalidad, reconociendo el peso medular de la labor judicial en la construccióin de la democracia y el orden social.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.