“¿Cómo resolver los conflictos sin recurrir a la fuerza?”. Esta pregunta atraviesa la historia del pensamiento jurídico y político, y encuentra en el derecho su respuesta más civilizada. En un mundo donde la guerra y la arbitrariedad vuelven a asomar, este libro propone un análisis crítico y profundo sobre cómo el derecho regula, legitima y contiene los conflictos humanos.
El autor examina tres paradigmas históricos de resolución de conflictos: el autoritario, donde la decisión recae en la autoridad; el procedimental, que confía en la neutralidad de los procedimientos y el Estado legal; y el constitucional, que asegura la convivencia de diversidades dentro de sociedades plurales y la legitimidad de los principios constitucionales. A través de un análisis histórico y teórico, se muestra cómo estos paradigmas interactúan en la práctica, y cómo la fortaleza del constitucionalismo refleja la salud real de nuestras democracias.

Valoraciones
No hay valoraciones aún.