FILTRAR POR PRECIO
Categorías del producto
PRODUCTOS TOP
-
LA CONCESIÓN MINERA
S/40.00El precio original era: S/40.00.S/24.00El precio actual es: S/24.00. -
Garantismo global. La Constitución de la Tierra y la expansión del constitucionalismo.
S/80.00El precio original era: S/80.00.S/70.00El precio actual es: S/70.00. -
CONSTITUCIÓN DE LA REPÚBLICA DEL PERÚ
S/132.00
Mostrando 49–60 de 496 resultados
COMENTARIOS AL NUEVO CÓDIGO PROCESAL CONSTITUCIONAL
Yelena Meza Torres
- Edición: Abril 2022
- Páginas: 1224
- Formato: 17 x 24
- Papel: Bond 75 gr.
- Tapa: Dura
COMO AGUA PARA CHOCOLATE.
| ISBN 13 | 978-8497592314 |
|---|---|
| Autor(es) | Laura Esquivel |
| Editorial | DEBOLSILLO, MX – RANDOM HOUSE MONDADORI |
| Idioma | Español |
| Edición | 1 |
| Páginas | 210 |
CÓMO CRIAR HIJOS Y QUE NO SALGAN IMBÉCILES. Estrategias Cientificas para una buena Crianza.
S/105.00| Peso | 0.503000 |
|---|---|
| Nombre del autor | Wenner Moyer, Melinda |
| Editorial | KITSUNE BOOKS |
| Alto | 23 |
| Ancho | 15 |
| Año de edición | 2022 |
| Formato | Rústica |
| Número de Páginas | 360 |
| ISBN | 9788418524301 |
Como desarrollar una Tesis Jurídica.
Ulises Bautista Quispe
- Edición: Setiembre 2025
- Páginas: 203
- Formato: 17 x 24
- Papel: Bond 75 gr.
- ISBN: 9786123226220
- Tapa: Dura
- Peso: 0.505 kg
Cómo escribo. Confesiones de un joven procesalista
S/70.00Autor: Daniel Mitidiero (Brasil)
Formato: 13.5 x 21 cm.
Páginas: 172
Año: 2025
CÓMO PIENSAN LOS JUECES QUE PIENSAN
S/103.00DANIEL E. HERRENDORF
ISBN: 9786078875306
Editorial: UBIJUS
Fecha de la edición: 2023
Encuadernación: Rústica
N.º Pág.: 239
Idiomas: Español
CÓMO SE GANAN LOS JUICIOS -El Abogado Litigante
- Edición: 2020
- Páginas: 227
- Tapa: Rústica
- Formato: 17×24 cm.
COMPENDIO DE DERECHO DE LAS OBLIGACIONES
Felipe Osterling Parodi y Mario castillo Freyre
- Edición: Agosto 2020
- Páginas: 1075
- Formato: 17 x 24
- Papel: Bond 75 gr.
- Tapa: Dura
- ISBN: 9786124797903
COMPENDIO DE DERECHO PENAL ECONÓMICO -Parte General
Autor: JOSÉ HURTADO POZO
Editorial: Fondo Editorial PUCP Universidad CATOLICA del PERÚ
Formato: 17 x 24 cm
Páginas: Tapa
Año: 2016
País: PERÚ
COMPENDIO DE LEGISLACION AMBIENTAL
Autor: Anela Vanessa Ikeda Chávez
Editorial: San Bernardo
Formato: 17 x 24cm
Páginas: 1232
Tapa: Rústica
Año: 2023
Edición: Setiembre
País: Perú
Compendio de legislación penal informática en el Perú.
Autor: Erick Iriarte Ahon (Perú)
Formato: 14.5 x 20.5 cm.
Páginas: 160
Año: 2025
Compliance y extinción de dominio. Una visión latinoamericana.
El libro Compliance y extinción de dominio: Una visión latinoamericana es fruto de la contribución significativa al estudio y práctica del cumplimiento normativo dentro del dinámico y diverso contexto de América Latina, y producto de la Red de Investigación en Derecho Penal y Criminología Económica (RIDPCE), entre el Centro de Investigación Interdisciplinaria en Derecho Penal Económico de Argentina (CIIDPE), Argentina, el Instituto Peruano de Política Criminal (IPPC), Perú, y el Instituto de Estudio e Investigación Jurídica (INEJ), Nicaragua, así como el Programa de Maestría en Compliance del INEJ, con el apoyo del Instituto Internacional de Estudio e Investigación Jurídica (IINEJ), Panamá, y la Asociación de Oficiales de Cumplimiento de Panamá (ASOCUPA).
El proyecto de investigación representa un esfuerzo académico y práctico por desentrañar las complejidades del cumplimiento normativo dentro del contexto latinoamericano. En un entorno globalizado donde las interconexiones entre economías, culturas y sistemas legales se han intensificado, el compliance ha adquirido una importancia primordial, consolidándose como un elemento esencial en la arquitectura de la gobernanza tanto empresarial como institucional. Este concepto, que comenzó a cobrar relevancia en las jurisdicciones anglosajonas como una respuesta a las crecientes exigencias regulatorias y a los escándalos corporativos que sacudieron las décadas finales del siglo XX, ha evolucionado significativamente. Originalmente, el compliance se enfocaba en asegurar que las organizaciones cumplieran con las normativas legales y regulatorias aplicables, evitando así sanciones y daños reputacionales. Sin embargo, su papel ha crecido exponencialmente, transformándose en un pilar esencial no solo para la gestión empresarial, sino también para la preservación de la ética corporativa, la protección de los derechos humanos, la promoción de la transparencia y la rendición de cuentas en el ámbito gubernamental. La trascendencia del compliance como herramienta preventiva se asocia, naturalmente, con aquella que posee la extinción de dominio, instrumento destinado a desincentivar la actividad delictiva a través de la extracción del patrimonio ilícito que aquella genera. Se trata, en buena cuenta, de una herramienta de prevención que se acopla naturalmente con el compliance.